Defendemos lo que más importa: tu familia, tu empresa y tus derechos.

Gobierno CorporativoProtocolo familiar y sucesión empresarial: cómo asegurar continuidad

Protocolo familiar y sucesión empresarial: cómo asegurar continuidad

Las empresas familiares representan más del 80% del tejido empresarial dominicano, pero muchas no superan la segunda generación por falta de planificación sucesoria. El protocolo familiar se convierte en una herramienta jurídica esencial para garantizar la continuidad, el orden interno y la armonía entre herederos. Este artículo explica cómo estructurarlo correctamente y cuáles son sus beneficios legales y patrimoniales.


Qué es un protocolo familiar

El protocolo familiar es un documento legal que establece las reglas para la gestión, sucesión y participación de los miembros de una familia dentro de la empresa.

Incluye disposiciones sobre:

  • Incorporación o salida de familiares en la gestión.
  • Distribución de funciones y participación accionaria.
  • Mecanismos de toma de decisiones y resolución de conflictos.
  • Políticas de transmisión de acciones y herencia.

Reglas de sucesión y participación

El protocolo define quiénes pueden ocupar cargos directivos y cómo se transfiere la propiedad entre generaciones.
Debe armonizar con los estatutos sociales y el testamento del fundador para evitar conflictos jurídicos.

Entre las reglas más comunes se incluyen:

  • Requisitos para asumir cargos de dirección.
  • Porcentaje de participación hereditaria.
  • Criterios para distribución de dividendos y votaciones.

Un documento bien estructurado previene disputas familiares y protege la estabilidad económica del negocio.


Beneficios legales y patrimoniales

Adoptar un protocolo familiar ofrece ventajas como:

  • Seguridad jurídica: garantiza la continuidad administrativa.
  • Armonía familiar: establece límites claros entre familia y empresa.
  • Eficiencia patrimonial: facilita la planificación fiscal y sucesoria.
  • Prevención de litigios: reduce conflictos por liderazgo o herencia.

El protocolo puede registrarse ante notario y formar parte del expediente societario para darle valor legal y fuerza ejecutoria.


Solicita asesoría sobre sucesión empresarial.

El equipo de Castillo Terrero diseña protocolos familiares personalizados, integrando aspectos legales, societarios y fiscales para asegurar la continuidad de tu empresa.

Agendar consulta