Incorporación, regulación y cumplimiento legal conforme a la Ley 122-05 y su Reglamento 40-08.

ONG’s y Asociaciones Sin Fines de Lucro en República Dominicana

Enfoque en ONG’s / ASFL

El área de ONG’s y Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) se dedica a la constitución, regularización y asesoría jurídica de entidades sin fines de lucro en la República Dominicana.

El trabajo se realiza conforme a los procedimientos establecidos por la Ley 122-05 y su reglamento de aplicación, garantizando el cumplimiento de los requisitos ante la Procuraduría General de la República, las Procuradurías Regionales y demás organismos competentes.

Agendar consulta

La práctica de Castillo Terrero ha permitido incorporar con éxito miles de asociaciones y fundaciones en todo el territorio nacional, brindando acompañamiento integral en su constitución, registro, actualización y cumplimiento normativo.

Por qué Castillo Terrero

Experiencia

+40 años en familia en República Dominicana.

Trato humano y confidencialidad

desde la primera reunión.

Prevención de conflictos

acuerdos sólidos y protección patrimonial.

Visión integral

civil, notarial y pericial cuando es necesario.

Servicios de
ONG’s y Asociaciones Sin Fines de Lucro

Acompañamiento en constitución, gestión y cumplimiento normativo con procesos claros.

Incorporación y registro legal

Gestión completa del proceso de constitución de asociaciones y fundaciones.

Incluye redacción de estatutos, certificación de nombre, depósito de documentos constitutivos, obtención de reconocimiento jurídico y registro en la Procuraduría correspondiente.

Modificaciones y actualizaciones estatutarias

Asesoría en reformas de estatutos sociales, cambio de directivas, ampliación de objetivos o actualización de domicilio y denominación.

Se asegura la continuidad jurídica de la entidad y la coherencia con sus fines sociales.

Registro y actualización ante organismos públicos

Tramitación ante la Procuraduría General, la DGII, y el Registro Nacional de ASFL.

Incluye inscripción de actas, publicación de documentos legales, y gestión de certificados extraviados o vencidos.

Reclasificación y adecuación de entidades

Procedimientos de reclasificación de ONG’s para fines fiscales, administrativos o de cooperación internacional.

Se revisa la documentación y se gestiona la adecuación a nuevas normativas o estructuras organizativas.

Disolución y cierre formal de entidades

Gestión legal y notarial para la disolución, liquidación o cancelación de una asociación sin fines de lucro.

Se garantiza el cumplimiento de las disposiciones de ley y la correcta distribución de los bienes conforme a los fines sociales establecidos.

Cumplimiento normativo y transparencia

Implementación de políticas de cumplimiento, rendición de cuentas, y presentación de informes financieros y de gestión ante las autoridades competentes.

Incluye la creación de manuales internos y reglamentos administrativos ajustados al objeto social de la entidad.

Metodología de trabajo

1.
Escucha y diagnóstico

Revisión inicial de hechos y documentos.

2.
Estrategia

Identificación de riesgos, alternativas y mejores rutas.

3.
Plan y presupuesto

Etapas, plazos y honorarios transparentes.

4.
Ejecución y seguimiento

Informes periódicos y ajustes cuando el caso lo requiera.

Escucha y diagnóstico

Revisión inicial de hechos y documentos.

Estrategia

Identificación de riesgos, alternativas y mejores rutas.

Plan y presupuesto

Etapas, plazos y honorarios transparentes.

Ejecución y seguimiento

Informes periódicos y ajustes cuando el caso lo requiera.

Preguntas
Frecuentes

Resuelve tus dudas más frecuentes sobre nuestros servicios de forma rápida y sencilla.

Ver más preguntas

¿Qué ley regula las ONG’s en República Dominicana?

La Ley 122-05 y su Reglamento 40-08 establecen los procedimientos para la incorporación, supervisión y disolución de asociaciones sin fines de lucro.

¿Cuánto tiempo tarda la incorporación de una ONG?

Depende del tipo de entidad y la carga administrativa del registro, pero el proceso promedio oscila entre 30 y 60 días hábiles.

¿Qué documentos se necesitan para constituir una ONG?

Acta constitutiva, estatutos, lista de socios fundadores, certificación de nombre y copias de cédulas o pasaportes.

¿Es obligatorio registrar las actas de asamblea?

Sí. Las actas deben depositarse en la Procuraduría correspondiente para mantener la validez jurídica de la entidad.

¿Puede una ONG recibir donaciones internacionales?

Sí, siempre que cumpla con las disposiciones fiscales y de reporte establecidas por la DGII y los organismos de cooperación.

¿Necesita orientación legal?

Estamos aquí para ayudarle