La disolución y liquidación de sociedades marca el cierre formal de una empresa, proceso que debe realizarse conforme a la legislación mercantil y fiscal de República Dominicana. Este procedimiento permite extinguir las obligaciones legales, distribuir activos y evitar responsabilidades futuras de los socios o administradores. En esta guía se detalla cómo realizarlo correctamente y cuáles son los pasos legales ante la Cámara de Comercio y la DGII.
Cuándo corresponde disolver una sociedad
La disolución puede deberse a:
- Cumplimiento del plazo previsto en los estatutos.
- Acuerdo voluntario de los socios.
- Pérdidas que reduzcan el capital a menos de la mitad.
- Fusión, escisión o conversión en otra forma societaria.
- Orden judicial o incumplimiento grave de obligaciones fiscales.
Procedimiento legal ante Cámara y DGII
- Decisión de disolución: acordada mediante asamblea de socios o accionistas.
- Redacción del acta de disolución: debe especificar el motivo, fecha y nombramiento del liquidador.
- Depósito ante la Cámara de Comercio: para inscribir la disolución en el Registro Mercantil.
- Publicación del aviso legal: en un diario de circulación nacional.
- Notificación a la DGII: para el cierre fiscal y cancelación del RNC.
- Presentación del balance final: con detalle de activos, pasivos y distribución de resultados.
Duración estimada: entre 30 y 60 días, dependiendo del cumplimiento documental.
Liquidación de bienes y responsabilidades
El liquidador designado se encarga de:
- Vender los activos y cobrar créditos pendientes.
- Pagar deudas laborales, fiscales y comerciales.
- Distribuir el remanente entre los socios conforme a su participación.
- Presentar un informe final ante la asamblea para su aprobación.
Tip legal: conservar toda la documentación contable y fiscal por al menos 5 años tras la liquidación.
Consejos para evitar conflictos
- Verificar que no existan litigios pendientes antes de iniciar el proceso.
- Cumplir con los pagos de ITBIS y retenciones antes del cierre fiscal.
- Redactar actas y resoluciones con precisión jurídica.
- Contratar apoyo contable y legal especializado para garantizar el cumplimiento normativo.
Una liquidación ordenada protege la reputación empresarial y facilita la posible reapertura futura.
Asesoría legal para cerrar su empresa con seguridad jurídica.
El equipo de Castillo Terrero ofrece acompañamiento integral en disolución, liquidación y cierre fiscal ante todas las instituciones competentes.